Un certificado de matrimonio se solicita como uno de los documentos necesarios para solicitar un…

¿Qué certificado de Matrimonio necesito para Segundas Nupcias?
Si desea contraer matrimonio de nuevo, debe saber que es necesario que su primer o anterior matrimonio se haya disuelto por divorcio o por defunción.
La documentación que confirme esto se debe aportar en el Registro Civil con el fin de dar fe legalmente.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA CASARME POR LO CIVIL?
- Instancia y declaraciones Juradas
- Los documentos de identidad de los contrayentes
- Los certificados literales de nacimiento de ambos
- Documentos justificativos del domicilio de los contrayentes (Padrón Municipal)
- Los datos personales de los testigos de la nueva boda
SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO>
Además, también hay que aportar la siguiente documentación:.
Si es Español:
- Español divorciado: certificado literal de matrimonio anterior con la anotación marginal de divorcio o la nulidad.
- Español viudo: certificado literal del matrimonio anterior y certificado literal de defunción del cónyuge fallecido.
SOLICITUD CERTIFICADO DE MATRIMONIO>
Si es Extranjero:
- Certificado de capacidad matrimonial o certificado de soltería, según establezca la ley del país de la persona que se quiera casar.
- Los extranjeros divorciados: deben aportar el certificado literal de matrimonio anterior con la anotación marginal de divorcio o la nulidad.
- Los extranjeros viudos: certificado literal de matrimonio anterior y certificado de defunción del cónyuge.
Si los documentos están en otro idioma deben de ser traducidos al español por traductor jurado.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA CASARME POR LA IGLESIA?
Debido a que la Iglesia católica considera el matrimonio como una unión indisoluble, estos trámites son bastante más complejos. La Iglesia no reconoce el divorcio pero entonces puede optar por estas cuatro opciones:
- Realizar una bendición de alianzas, que es una ceremonia matrimonial más breve y no tiene la misma consideración a efectos canónicos.
- La Iglesia puede considerar la anulación del primer matrimonio si decide que, por razones de peso, el sacramento no es válido. No es un caso habitual.
- Si ocurre que uno de los dos novios es viudo, la Iglesia no se opone a las segundas nupcias. Sólo debería aportar la documentación necesaria.
- Si uno de los dos novios es divorciado pero el otro nunca se ha casado por la Iglesia, pueden celebrar la unión matrimonial.
- Si ambos contrayentes son divorciados, sólo podrían celebrar una bendición de alianzas. No suele ser viable la anulación del primer matrimonio.
También le puede interesar este enlace:
» ¿Qué es el certificado de matrimonio?
Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Esta entrada tiene 0 comentarios