Saltear al contenido principal
info@registrocivilcentralcertificado.es
Certificado-nacimiento-gratis

Certificado Nacimiento En Línea

El Certificado de Nacimiento cumple el objetivo de acreditar el acontecimiento de un nacimiento. Entre otros datos, se recoge la fecha en que tuvo lugar, el sexo del recién nacido, y la hora a la que se produjo el nacimiento y su filiación.

Este documento lo expide el Encargado del Registro Civil o Consular correspondiente por norma general.

Pero desde hace algunos años también pueden expedirse las denominadas Certificaciones Electrónicas de Nacimiento con sello electrónico por la Dirección General de los Registros y del Notariado, tomando como referencia la información contenida en la base central de datos de toda persona que esté inscrita en los Registros Civiles.

Puede solicitarlo en línea a través del formulario. SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO>

Se lo gestionamos rápidamente ahorrándole tiempo, sin colas ni esperas, para que lo reciba cómodamente en su domicilio. Envío Nacional e Internacional.

TIPOS DE CERTIFICADOS DE NACIMIENTO

Existen tres tipos distintos de Certificados de Nacimiento. El Certificado Positivo de Nacimiento, el Certificado Negativo de Nacimiento, y por último la Certificación con Sello Electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado.

1. Certificado Positivo de Nacimiento

El Certificado Positivo de Nacimiento suele expedirse como un extracto (es decir, un resumen) de cualquier información que se contenga en el Registro Civil con respecto al nacimiento de una persona (datos como por ejemplo la fecha, su sexo y la hora en que se produjo). En el extracto, no obstante, habrá algunos datos que no aparecerán.

Debido a la coexistencia de distintos idiomas dentro del territorio de España, hay tres posibilidades en este sentido.

Los extractos ordinarios son los que se expiden únicamente en español, en aquellas Comunidades Autónomas en las que el castellano sea el único idioma oficial.

Si la Comunidad Autónoma en la que se solicita es bilingüe por poseer otro idioma oficial, se expedirá en ambos idiomas (en castellano, y en el segundo idioma).

Y por último, también surten efecto los extractos internacionales en los países que hayan ratificado el Convenio de Viena, y se expide en el idioma oficial de todos los países firmantes.

2. Certificado Negativo de Nacimiento

El Certificado Negativo es mucho más sencillo de definir, ya que simplemente acredita que alguien no está inscrito en un Registro Civil. Se utiliza en aquellos casos en los que por cualquier razón el nacimiento de una persona no consta para el Encargado del Registro Civil o Consular correspondiente.

3. Certificación con Sello Electrónico

En cuanto a la Certificación con Sello Electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado, se trata de un documento que acredita los datos que se contienen en la base central de datos con respecto a cualquier persona inscrita en los Registros Civiles.

Puede solicitarlo en línea a través del formulario. SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO>

También le puede interesar este enlace:

»Cómo pedir certificado de Nacimiento, Matrimonio o Defunción por Internet

Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba