Todos los datos personales indicados en esta web para la gestión y tramitación de Certificados solicitados son tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
El plazo de expedición de los certificados depende del Registro Civil donde esté inscrito el Hecho. El tiempo del Registro es variable, depende de cada Registro Civil en concreto y de la fecha del año en la que se solicite, no depende de nosotros. Este tiempo varía si la fecha de la inscripción es anterior a 1950 o posterior. Si es posterior a esta fecha y el Registro Civil tiene digitalizados los tomos, puede que el certificado que nos ha solicitado esté expedido entre 5 y 14 días laborables. Si el Registro competente no tiene los datos digitalizados, o la fecha del hecho es anterior a 1950, el tiempo de expedición está tardando los documentos ya firmados por el Juez, está entre 7 y 30 días laborables.
Cuando se trata de hechos ocurridos en otros países y se ha registrado en el Registro Civil Central/Consulado, el tiempo estimado está entre 7 o 10 Semanas. Este tiempo varía, dependiendo de la carga de trabajo que tengan en el Registro Central/Consulado en cada momento. Si el registro civil central lo emite en formato digital, la certificación se puede obtener de 7 a 10 días aproximadamente. Todos los tiempos mencionados anteriormente son aproximados.
A estos tiempos aproximados que le hemos indicado de expedición por el registro correspondiente se le añade el tiempo del envío, que suele estar en 24 o 48 horas para los envíos en la península (envíos por mensajero) desde que sale de nuestras oficinas. Si el envío es para otro país, los tiempos de de envío suele estar entre 1 y 6 días, dependiendo del destino.
Si el certificado que nos ha solicitado necesita la Legalización del documento, tenemos que efectuar el trámite de la Apostilla de la Haya, donde el plazo de legalización es entre 6 ó 15 días más.
Igualmente si la certificación solicitada, nos ha pedido que se le realice su traducción jurada, el tiempo de gestión se puede incrementar de una semana a 15 días, dependiendo de la carga de trabajo del traductor jurado oficial.
Si existiera una causa excepcional que afecte a los registros civiles de España, Consulados y embajadas de España en el Extranjero, los tiempos de expediciones de las certificaciones dependerían de las directrices de dichos registros civiles, quedando nuestro servicio sin responsabilidad por dicha causa excepcional, al ser causa ajena a nuestro servicio.
Todos estos datos son aproximados. Como le indicamos depende de los registros civiles correspondiente, la demanda, la fechas del año en que se solicite y si ha ocurrido un acontecimiento extraordinario en los Registros civiles de España.
El Registro Civil es quien determina cuántas copias emitirá del certificado solicitado, dependiendo de la finalidad para la que se pida, por lo que no se admiten reclamaciones por las copias recibidas por el Usuario.
El cliente acepta que registrocivilcentralcertificado.es no tenga ninguna responsabilidad si por causas ajenas a nuestro servicio, el registro civil correspondiente tarda o no envía la solicitud. Registrocivilcentralcertificado.es no tendrá ninguna responsabilidad por posibles extravíos de documentación en los envíos de documentos a través del organismo nacional de Correos o mensajería. Si no se enviara el certificados por un error del propio registro civil, ayuntamiento, juzgado de paz o consultado, le devolvemos el dinero o le ofrecemos volver a tramitar el certificado sin coste adicional.
La empresa no le cobrará por la tramitación (y le devolverá el dinero si se hubiera realizado el cargo) si el Registro Civil no puede confirmar la no inscripción del hecho solicitado, de acuerdo con los datos que usted nos haya aportado. Si el registro civil correspondiente confirma la no inscripción, el certificado SÍ tiene valor legal y por lo tanto se le cobrará nuestra tramitación.
En caso de que no pueda aportar todos los datos obligatorios, le aconsejamos que nos contacte previamente. En caso de que por un error del cliente o porque desconozca todos los datos la solicitud no se haga con los datos correctos y el Registro Civil nos comunique que con esos datos enviados no consta nadie, nos pondremos en contacto con el cliente mediante email o su teléfono (usando los datos de la solicitud) para solicitarle que rectifique esta información. No obstante, el cliente dispone de 10 días naturales para responder a esta nueva solicitud y aportar la información correcta o que falte. Pasados estos 10 días naturales, cerraremos el expediente de solicitud y no se reintegrará ningún importe, dando nuestro servicio de gestión del certificado por terminado. No se aceptarán reclamaciones de devoluciones por este motivo pasados esos 10 días.
Las solicitudes de Certificados frente al Registro Civil realizadas a través de nuestra web son tramitaciones personales y que no se pueden usar con otros fines.
Como normal general, sólo se podrán cancelar solicitudes de expedición de certificaciones del registro civil dentro de las 24h siguientes a su petición, y siempre que no se haya iniciado por nuestra parte la tramitación de la solicitud.
La cancelación y devolución de la gestión de la apostilla de la haya se podrá solicitar antes de que se realice dicha gestión o por causa mayor que no se pudiera apostillar la certificación solicitada.
La cancelación de la gestión de la traducción jurada oficial de la certificación, solo se podrá cancelar y realizar su devolución antes de realizar dicho trámites de gestión de traducción jurada o por causa mayor que no se pudiera realizar dicha traducción jurada.
Para la resolución de conflictos las partes se someten ante la jurisdicción y competencia de los Juzgados correspondientes.