Saltear al contenido principal
info@registrocivilcentralcertificado.es
Certificado-nacimiento-españa

Cómo obtener el certificado de nacimiento en España

A continuación le informamos del procedimiento para solicitar un certificado de nacimiento de una persona que ha nacido en España pero vive en el extranjero.

El certificado de nacimiento se puede pedir presencialmente en el Registro Civil más cercano, tramitarlo por Internet o pedirlo por correo.

SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO>

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITAS PARA EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO?

Necesitarás tener el libro de familia para rellenar los siguientes datos: tomo, folio (página), municipio y fecha.

FORMAS DE SOLICITAR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO EN ESPAÑA

    a- Pedir el certificado de nacimiento presencial: debiendo indicar el nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento de la persona sobre la que vas a solicitar el certificado. Llevar el D.N.I. de la persona que solicite el certificado

   b.- Pedir el certificado de nacimiento por correo: Enviando el formulario por carta al Registro Civil, donde debe indicar el nombre y la dirección postal a la que se haya de remitir el certificado, el nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento de la persona sobre la que se solicita el certificado y la clase de certificado que solicita.

   c.-Pedir la partida de nacimiento por Internet  .-La petición de certificados a los Registros Civiles por vía telemática es posible respecto a las inscripciones que consten en los Registros Civiles informatizados. Este tipo de certificado se puede solicitar con o sin certificado digital.

Puede solicitarlo a través de la SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO las 24h los 365 días y recibirlo en su domicilio.

¿QUÉ TIPOS DE CERTIFICADOS EXISTEN?

  • Certificado Positivo: acredita que una persona SI está inscrita en el Registro Civil.

Extracto: es un resumen de la información del nacimiento.

Ordinario: se expide en español.

Internacional o plurilingüe: se expide en el idioma oficial de cada país del Convenio de Viena y surte efecto en todos ellos.

Bilingüe: Si la comunidad autónoma tiene otro idioma oficial, lo obtendrá en ambos idiomas (castellano + idioma oficial)

Literal: es una copia de la inscripción de nacimiento con todos los datos. Es el más común.

  • Certificado Negativo: indica que una persona NO está inscrita en el Registro Civil.

¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÁ EN LLEGAR MI CERTIFICADO A CASA?

Suele tardar entre 3 y 5 días en llegar. También tienes la opción de solicitar un certificado literal de nacimiento urgente desde nuestra web llamando al teléfono que te indicamos.

¿CUÁLES SON LOS PAÍSES FIRMANTES DEL CONVENIO DE LA HAYA?

Si el país en el que necesita hacer trámites no está aquí indicado, habría que legalizar ese documento. Puede pedirnos ayuda con la gestión.

paises-convenio-haya
Fuente: Ministerio de Exteriores de España

¿CUÁLES SON LOS PAÍSES FIRMANTES DEL CONVENIO DE VIENA Y DE LA HAYA?

En estos países los certificados plurilingües están exentos de realizar la Apostilla de la Haya.

Francia, Austria, Holanda, Italia, Eslovenia, Suiza, Serbia, Macedonia, Montenegro, Rumanía, Bélgica, Lituania, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Bosnia, Polonia, Estonia, Turquía, Bulgaria, Croacia y Moldavia.

También le puede interesar este enlace:

»¿Qué es el certificado de nacimiento?

Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba