Un certificado de matrimonio se solicita como uno de los documentos necesarios para solicitar un…

¿Qué es el certificado de matrimonio literal?
El certificado de matrimonio literal es el documento expedido por el Encargado del Registro Civil o Consular correspondiente, que da fe del hecho de la unión matrimonial, fecha en que se celebró y lugar.
Asimismo, podrán expedirse certificaciones electrónicas de matrimonio con sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado a partir de los datos contenidos en la base central de datos de las personas inscritas en los Registros Civiles.
Si necesita una partida de nacimiento literal con anotación de divorcio debe de indicarlo en el formulario.
Rellene la SOLICITUD CERTIFICADO DE MATRIMONIO>, que está disponible las 24h, los 365 días del año.
En las certificaciones constarán:
-
- El Registro, con indicación en los Municipales del término y provincia, y en los Consulares, de la población y Estado.
-
- La identidad de los inscritos, con las menciones que aparezcan en la inscripción.
-
- La fecha, el nombre y la firma del Encargado o del Secretario que certifique, y sello de la oficina.
- Cuando se trate de sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado se incluirá información sobre el código seguro de verificación, el procedimiento de verificación del contenido del documento que se expide y la fecha de expedición.
CÓMO SOLICITAR UN CERTIFICADO DE MATRIMONIO LITERAL
- Presencial en el Registro Civil: debiendo indicar el nombre, apellidos, fecha y lugar de matrimonio de las personas que van a solicitar el certificado. Llevar los DNI de las personas que soliciten el certificado
- Por internet: Tiene que rellenar el formulario disponible para tal fin. Una vez expedido por el secretario judicial, lo recibirá en su domicilio por carta certificada para que no hay extravíos.
Formulario de solicitud disponible las 24h los 365 días del año. Tramitación y envío:
SOLICITAR CERTIFICADO DE MATRIMONIO >
TIPOS DE CERTIFICADOS DE MATRIMONIO
Existen tres tipos de Certificados de matrimonio.
1. Certificado Positivo de Matrimonio
Se expide como un resumen de la información de la unión de los contrayentes que dicho Registro Civil tenga anotados.
Podemos encontrar tres tipos de certificados positivos de matrimonio
-
- Ordinarios: El idioma en el que serán emitidos será el español (siempre y cuando el castellano sea el único idioma oficial)
-
- Bilingües: . Si la comunidad autónoma tiene otro idioma oficial, lo obtendrá en ambos idiomas:catalán, valenciano, gallego o euskera.
- Internacionales o plurilingües: lo conseguirá en el idioma oficial de todos los países firmantes del Convenio de Viena. Tendrá efectos en todos ellos.
Además de estos también puede solicitar un certificado matrimonio literal, una copia exacta que contiene todos aquellos datos en relación a la celebración del matrimonio.
Entre los datos figurarán: identidad de los contrayentes, régimen económico matrimonial, separación, nulidad o divorcio y cualquier otra anotación marginal que se hubiera inscrito.
Si necesita un certificado de divorcio, tiene que solicitar certificado de matrimonio con anotación marginal de divorcio. Indíquelo en la solicitud. ( En finalidad o en observaciones).
2. Certificado Negativo de Matrimonio
Acredita que una persona no está inscrita en el Registro Civil.
3. Certificado con Sello Electrónico
Sirve para acreditar que un matrimonio no está inscrito en la base central de datos.
PLAZO DE SOLICITUD CERTIFICADO DE MATRIMONIO LITERAL
Se puede solicitar después de la celebración del acto matrimonial. Cada registro civil tiene un plazo de expedición dependiendo si está informatizado o no, la época del año en que se solicita y la cantidad carga existente de trabajo.
Los certificados del registro civil central tienen una expedición de varias semanas.
El plazo de envío del certificado dependerá de la vía de entrega que se haya elegido. Si es nacional o en el extranjero. Urgente o normal. Todos con carta certificada.
SOLICITAR UN CERTIFICADO LITERAL DE MATRIMONIO ONLINE
Rellene la solicitud online y se lo tramitamos de en el momento, dándole prioridad.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UN CERTIFICADO DE MATRIMONIO ONLINE?
Puede solicitarlo cualquier Registro Civil o Juzgado de Paz que presuma que la persona que lo solicita tiene un interés legítimo para hacerlo. Sin embargo, existen algunas excepciones y en ocasiones tendrá que realizarlas el propio interesado o un tercero con una autorización.
En ningún caso puede obtenerse por este procedimiento información sobre los datos registrales de otras personas.
PARA QUÉ SIRVE UN CERTIFICADO DE MATRIMONIO
Los motivos por las que una persona suele pedir un certificado de matrimonio son:
- Conocer datos de filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida de cualquiera de los cónyuges, en la fecha que conste en el folio del nacimiento si el matrimonio fuera posterior a este nacimiento o se hubiera celebrado en los 180 días anteriores al alumbramiento. Así como del cambio del apellido Expósito y otras circunstancias similares o inconvenientes.
- Por interés en las causas de nulidad, separación o divorcio de un matrimonio, y también de las de privación o suspensión de la patria potestad.
- Por interés en el legajo de abortos.
- Por tener conocimiento de cualquier causa deshonrosa o reservada que esté inscrita en el expediente de cualquiera de los cónyuges. En este último caso, se debe conceder autorización expresa por un Juez. Autorización que sólo se concederá a quienes justifiquen pedirlo por un interés y razón legítimos.
En el caso de las Certificaciones de Matrimonio con Sello Electrónico, se incluirá también un código seguro de verificación, la fecha de expedición y el procedimiento de verificación de la información contenida en este certificado.
SOLICITUD CERTIFICADO DE MATRIMONIO >
También puede interesarle este enlace:
»Cómo pedir certificado de Nacimiento, Matrimonio o Defunción por Internet
Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)
Me urge obtener el certificado de matrimonio con nota del divorcio marginal
Buenas tardes Alejandra le dejamos el enlace donde puede Usted solicitar el certificado de matrimonio con anotación marginal de divorcio. Tiene Usted que indicarlo en la solicitud en el campo de finalidad.
https://registrocivilcentralcertificado.es/solicitud-matrimonio/
Le mandamos un saludo