Un certificado de nacimiento es necesario para el registro en el consulado, porque es un…

¿Qué es el certificado plurilingüe de nacimiento?
Es un tipo de certificado que se puede conseguir en los Registros Civiles ubicados en España, así como en el Registro Civil Central de Madrid.
Acredita el nacimiento de un recién nacido a efectos legales. Contiene el nombre y apellidos del nacido, la fecha del nacimiento, lugar de nacimiento, el sexo y los nombres de los padres.
Es emitido para realizar trámites en países extranjeros (que formen parte del Convenio de Viena).
Estos países son: España, Austria, Francia, Holanda, Suiza, Eslovenia, Macedonia, Italia, Polonia, Bosnia, Serbia, Montenegro, Lituania, Rumanía, Alemania, Bélgica, Grecia, Luxemburgo, Portugal, Turquía, Moldavia, Croacia, Estonia y Bulgaria.
El idioma en el que el Acta de Nacimiento plurilingüe o internacional es expedido es el idioma oficial de cada país.
Estas partidas de nacimiento plurilingües para que surtan efectos en los países extranjeros (que formen parte del Convenio de Viena) están exentas de la Apostilla de la Haya.
¿CÓMO PEDIR UN CERTIFICADO PLURILINGÜE DE NACIMIENTO?
Puede solicitarlo a través de la SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO > disponible las 24h. los 365 días al año. Tiene que indicar en la solicitud en tipo de certificado: PLURILINGÜE.
Le tramitamos la solicitud en el Registro Civil correspondiente donde está inscrito el nacimiento y el secretario judicial se lo expedirá en plurilingüe, para que pueda realizar sus trámites en el país extranjero donde lo requiera.
Una vez expedido la partida de nacimiento plurilingüe, se le enviará al domicilio que nos indique en la solicitud por carta certificada para que no hay extravíos. Los envíos se realizan tanto a España como al extranjero.
Otra opción es solicitar su certificado de nacimiento plurilingüe de forma presencial en el Registro Civil correspondiente. Si se trata de actas de nacimiento internacionales inscritas en consulados o Registro Civil Central tendrá que tener cita previa para realizar la solicitud en la oficina de Madrid.
PLAZO DE SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO
Se puede solicitar durante todo el año a través del formulario disponible para tal fin.
Los tiempos de expedición en los registros civil de España dependen del registro civil que corresponda. Influyendo si dichas certificaciones están informatizadas, el personal existente en cada Registro civil y la época del año en que se solicita. Normalmente suelen tardar unos días.
Para las certificaciones plurilingües inscritas en el registro civil central, los tiempos son de unas semanas. El plazo de envíos del certificado internacional variará si el destino es en una localidad de España, o un país extranjero.
Le dejamos el enlace donde puede Usted pedir su certificación online: SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO >
También le puede interesar este enlace:
»¿Qué es el certificado de nacimiento?
Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 36 Promedio: 4)
Esta entrada tiene 0 comentarios