La Verificación de Certificación Electrónica de Nacimiento del Registro Civil: ¿Qué es y Cómo Funciona?…

¿Qué tipos de certificados de nacimiento hay?
Un certificado de nacimiento se expide por el Registro Civil o Consular correspondiente, y en él se anotan los datos del nacimiento de una persona: sexo del recién nacido, el lugar y momento del nacimiento y la filiación del bebé.
SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO >
TIPOLOGÍA DE PARTIDAS DE NACIMIENTO
- Certificado Positivo: acredita que una persona SÍ está inscrita en el Registro Civil.
Extracto: es un resumen de la información del nacimiento.
Ordinario: se expide en español.
Internacional o plurilingüe: se expide en el idioma oficial de cada país del Convenio de Viena y surte efecto en todos ellos.
Bilingüe: Si la comunidad autónoma tiene otro idioma oficial, lo obtendrá en ambos idiomas (castellano + idioma oficial)
Literal: es una copia de la inscripción de nacimiento con todos los datos. Es el más común.
- Certificado Negativo: indica que una persona NO está inscrita en el Registro Civil.
El certificado de nacimiento es imprescindible para poder realizar multitud de trámites con la Administración del Estado, como solicitar el DNI por primera vez, casarte, separarte, poder acceder a una herencia…
¿DÓNDE PIDO ONLINE EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO?
Puede solicitarlo a través del > SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO disponible las 24h. los 365 días del año y se lo tramitamos rápidamente.
También le puede interesar este enlace:
»¿Qué es el certificado de nacimiento?
Valoración
¡Haz clic para valorar y ayudar a otras personas!
(Votos: 8 Promedio: 4.8)
Esta entrada tiene 0 comentarios